Formación > Formación presencial
ONLINE
XX Jornada Técnica sobre la inmigración extranjera en Tenerife
Fecha
26 noviembre de 2020
Lugar
Jornada online
XX Jornada Técnica sobre la inmigración extranjera en Tenerife
Recuperación inclusiva ante los efectos socioeconómicos de la pandemia
La propagación mundial del virus SARS-Cov-2 ha ocasionado una profunda crisis socioeconómica y de alcance incierto, en paralelo a sus graves implicaciones en la esfera de la salud. Y más allá de todo ello, está contribuyendo a agrietar la convivencia social en muchos lugares ante la incertidumbre que provoca un contexto de significativa adversidad. Sobre todo, está incidiendo en aquellas personas, colectivos y hasta comunidades que se encontraban en más precaria situación, las más vulnerables; incluso ha contribuido a visibilizar grupos cuyas circunstancias no eran nada favorables, empeorándose en una coyuntura inédita que profundiza en los efectos de la anterior crisis.
Territorios que ofrecían una favorable acogida a las personas procedentes del exterior se han vuelto hostiles en determinados casos, amplificándose actitudes xenófobas y racistas en contextos que abonan los sentimientos de odio. La cohesión social se debilita y la convivencia se hace difícil cuando las estrecheces aumentan y la incertidumbre es el horizonte. La competencia por recursos inciertos genera rivalidad entre población vieja y nueva, provoca rechazo y cuestiona los procesos de integración en áreas de significativa diversidad humana y cultural. La administración responde, a menudo, con medidas paliativas de urgencia, que son provisionales y no suelen abonar dinámicas sociales que fortalezcan ideas más comunitarias.
Y en muchos lugares, pese a la permanencia del virus, ya se piensa en los procesos de recuperación socioeconómica o se definen estrategias para su activación. Su rápida definición impide, a veces, que puedan incorporar la participación social necesaria para identificar todos los ámbitos en los que se requiere intervenir y, con ello, poder cumplir con la máxima de que “nadie se quedará atrás”. Y particularmente, que todas las personas puedan ser parte de las soluciones que se diseñen para enfrentar y superar la crisis. Incluso partiendo de la base de que, en las sociedades más diversas, es posible encontrar más elementos que contribuyan a construir comunidades más capaces de enfrentar la adversidad, más resilientes.
Con esa perspectiva se plantea la edición número 20 de la Jornada Técnica del Observatorio de la Inmigración de Tenerife, aprovechando la línea de trabajo que se deriva de la construcción participada de la estrategia ‘Tenerife vive Diversidad’ y su proceso de difusión al conjunto insular, añadiendo los aprendizajes que se van obteniendo en el marco del programa ‘Welcoming Tenerife’. Contextos e instrumentos que inspiran la necesidad de aprovechar el espacio de encuentro, diálogo y aportación colectiva que supone la jornada de trabajo, para sumar elementos de valor a los procesos de recuperación o reconstrucción que están actualmente en marcha o están por definirse, poniendo el acento en la imperiosa necesidad de que sean realmente inclusivos desde múltiples perspectivas.
Otras jornadas
Observatorio de la Inmigración de Tenerife
Campus de Guajara
+34 922 317 762
obiten@ull.es