Formación > Formación presencial
PRESENCIAL
XVIII Jornada Técnica sobre la inmigración extranjera en Tenerife
Fecha
29 de noviembre de 2018
Lugar
Salón de Actos (Pirámide) Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Campus de Guajara, Universidad de La Laguna
XVIII Jornada Técnica sobre la inmigración extranjera en Tenerife
Fronteras
La intensificación de las migraciones internacionales y la diversificación de sus múltiples determinantes e implicaciones, ha orientado el interés hacia las áreas fronterizas que deben salvar las personas que participan de la movilidad. Fronteras físicas de todo tipo y también morales, que construyen las sociedades ante los miedos e incertidumbres que ocasionan flujos crecientes, que no han logrado articular, sin embargo, respuestas estructurales ante las causas y las consecuencias de procesos migratorios que involucran cada vez a más actores y territorios.
Fronteras que adquieren mayor o menor protagonismo en función de su visibilidad y su relación con otras circunstancias de la realidad política, económica y social del momento, pero que, suelen ser permanentes y más o menos permeables dependiendo de cada coyuntura e intereses múltiples. Fronteras que asimismo son referencia científica y objeto de análisis para un amplio panel de disciplinas, particularmente de las Ciencias Sociales y Jurídicas, puesto que la complejidad que entraña su adecuado conocimiento es creciente.
Fronteras de plena actualidad también en Canarias desde hace décadas, cuando se refuerza el atractivo de las Islas para los flujos internacionales y se convierten en centro de atención por su protagonismo en el desarrollo de determinadas rutas migratorias. Especialmente de las marítimas que conectan el Archipiélago con la franja continental africana más próxima, desde donde han llegado alrededor de cien mil personas desde 1994, fecha en que se inicia el recuento oficial de las que acceden de forma indocumentada por mar.
Tras la denominada crisis de los cayucos de 2006 y la reducción de esta afluencia de manera progresiva, la expresión reciente de este mismo fenómeno en la cuenca mediterránea, y particularmente en el Sur de la Península Ibérica, junto a un leve repunte de las llegadas marítimas a Canarias durante el año 2018, han vuelto a poner de relieve este tema, motivo por el que el Observatorio de la Inmigración de Tenerife propone llevarlo a su Jornada Técnica anual para que sea objeto de análisis y reflexión compartida.
Otras jornadas
Observatorio de la Inmigración de Tenerife
Campus de Guajara
+34 922 317 762
obiten@ull.es