Formación > Formación presencial
PRESENCIAL
XII Jornada Técnica sobre la inmigración extranjera en Tenerife
Fecha
Jueves, 29 de noviembre de 2012
Lugar
Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Campus de Guajara, Universidad de La Laguna
XII Jornada Técnica sobre la inmigración extranjera en Tenerife
Convivir en la diversidad con estrategia intercultural
El paisaje humano de muchos de nuestros barrios ha experimentado significativos cambios en los últimos años, como consecuencia de la incidencia de flujos migratorios que han contribuido a diversificar su estructura sociodemográfica. Esto trae consigo novedades, entre otras, en la forma y medios de comunicación entre vecinos y vecinas, en las relaciones sociales y en el uso de los espacios comunes, así como en las propias bases de la convivencia, puesto que las personas interactúan en contextos en los que son más evidentes las diferencias étnicas, culturales y religiosas. Esta mayor diversidad, en una coyuntura socioeconómica adversa combinada con bajos niveles de cohesión social, puede derivar en el desarrollo de tensiones o conflictos potencialmente graves. Por ello, es preciso atender a las dinámicas de renovación poblacional en el marco local y propiciar la emergencia de procesos comunitarios que conjuguen el diálogo y la interacción entre viejos y nuevos habitantes. Porque la gestión activa de la diversidad, influyendo en las relaciones entre personas, colectivos y grupos humanos, representa un auténtico desafío para territorios que pretenden encontrar nuevas oportunidades de desarrollo.
La participación social sustentada en el enfoque intercultural se revela entonces como un instrumento fundamental para aproximar a los protagonistas de la realidad de cada lugar. Participación que debe ser alentada desde distintas instancias y para la que es necesario que la ciudadanía se organice, porque se desarrollará en marcos socioterritoriales renovados que exigen mentalidades más abiertas y dispuestas a encontrar oportunidades en la diferencia. Este tipo de procesos no suele generarse de manera espontánea, por lo que es preciso invertir en su emergencia y recorrido inicial. promoviendo que las mejores experiencias sirvan además como referencia para su difusión. Y así, hasta conformar redes que permitan la extensión de modernos discursos y fórmulas de gestionar la diversidad para asegurar la convivencia y la calidad de vida en el marco local; también la creatividad la innovación basadas en las aportaciones de los distintos
segmentos de la población.
En este contexto de reflexión se plantea la duodécima edición de la Jornada Técnica que con carácter anual organiza el Observatorio de la Inmigración de Tenerife mediante la financiación del Cabildo Insular, y que, en esta ocasión, pretende abordar los retos de la convivencia social en ámbitos de creciente diversidad, convocando a personas y entidades que comparten conocimientos, preocupaciones, respuestas y experiencia en la intervención. Asimismo plantea visibilizar las políticas e iniciativas más próximas en materia de trabajo comunitario con enfoque intercultural, para avanzar en su objetivo de mantenerse como una estructura para la difusión de prácticas que sirvan de referencia a los procesos y espacios de toma de decisiones, al personal profesional y técnico, así como a la propia ciudadanía. Actores que de forma conjunta y coordinada deben protagonizar la formulación de estrategias y proyectos que contribuyan a concebir la diversidad como una oportunidad real, aprovechando para ello los planteamientos de la interculturalidad como lógica de acción.
Otras jornadas
Observatorio de la Inmigración de Tenerife
Campus de Guajara
+34 922 317 762
obiten@ull.es