Formación > Formación presencial

PRESENCIAL

VII Jornada Técnica sobre la inmigración extranjera en Tenerife

 

Fecha

Jueves, 13 de diciembre de 2007

Lugar

Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Campus Guajara, Universidad de La Laguna

VII Jornada Técnica sobre la inmigración extranjera en Tenerife

Diagnóstico compartido de la realidad (in)migratoria

La inmigración ha reforzado su protagonismo en Tenerife durante los últimos años, convirtiéndose en un fenómeno multidimensional que concentra el interés social. Las cifras publicadas avalan dicha evolución ascendente, resultando la población que ha nacido en el extraniero el 16,7 por ciento de los habitantes de la isla en 2006; representa un contingente de personas que prácticamente se ha duplicado en el primer quinquenio del siglo XXI, hasta suponer casi la mitad del empadronado en el Archipiélago. En este periodo se han producido algunas novedades con respecto a la configuración de los flujos y a las características de los nuevos habitantes, como el importante crecimiento del colectivo latinoamericano, que ha pasado a tener una posición dominante según el origen, o también, la repercusión de la irregularidad entre los inmigrantes, como puso de manifiesto el reciente proceso de normalización de trabajadores extranjeros. Si a la dinámica migratoria habitual se suma el impacto que suscita la frecuente llegada de personas indocumentadas por vía marítima procedentes del vecino continente africano, y la controversia que genera la gestión de esa afluencia, es comprensible que la inmigración se haya transformado en un tema de atención preferente en el marco local, insular y regional, en un contexto internacional que observa la intensificación de la movilidad geográfica de la población por diversos motivos.

Las referencias a ese fenómeno tan complejo se circunscriben con frecuencia a la mera contabilidad y descripción de los inmigrantes, así como al relato de los episodios considerados más singulares, desatendiendo profundizar en las claves que explican su desarrollo mediante una atenta observación de su evolución y el análisis de sus principales tendencias. Por ese motivo, el Observatorio de la Inmigración de Tenerife dedica la séptima edición de su Jornada Técnica a la realización de un diagnóstico, colectivo y compartido, de la actualidad de la inmigración, para lo cual ha convocado a actores que considera significativos en su conocimiento, atención y gestión, sean gestores públicos, profesionales y técnicos de la administración, sindicatos y organizaciones no gubernamentales, representantes de las asociaciones de inmigrantes, periodistas, científicos sociales, y también, representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria e insular. Y lo hace con el convencimiento de que se trata del momento más adecuado, en el que se abre una nueva etapa de planificación y gestión en las distintas dimensiones de la administración derivada del reciente proceso electoral. Con todos/as y en diversos grupos de reflexión, esperamos identificar las novedades que trae el presente de la inmigración, desvelar las claves para su mejor comprensión, así como debatir acerca de su posible evolución y repercusiones en las distintas esferas de la realidad. Las conclusiones obtenidas de este encuentro, al margen de ser imprescindibles para la propia actuación del Observatorio, pueden ser del máximo interés para todas aquellas personas y entidades que más directamente se relacionan con el fenómeno inmigratorio y su gestión.

Observatorio de la Inmigración de Tenerife

Campus de Guajara

Facultad de Geografía e Historia
2º Planta, Aula A2-23 B. La Laguna
Santa Cruz de Tenerife, España

+34 922 317 762

obiten@ull.es