Formación > Formación presencial
PRESENCIAL
V Jornada Técnica sobre la inmigración extranjera en Tenerife
Fecha
Viernes, 2 de diciembre de 2005
Lugar
Aulario General del Campus de Guajara, Universidad de La Laguna
V Jornada Técnica sobre la inmigración extranjera en Tenerife
Mediación intercultural en entornos multiculturales
La inmigración se ha convertido en un hecho trascendental para todas las islas que conforman el archipiélago canario por su intensificación reciente, derivada de la amplificación de algunas de sus corrientes que se orientan hacia determinadas áreas de la geografía regional, debido a un conjunto de factores, en las que se están consolidando auténticas sociedades multiculturales. Y así, la variedad cultural presente en nuestra sociedad constituye una realidad tangible que se manifiesta en el sector educativo, sanitario, asistencial y judicial, entre otros, pero también, desde una perspectiva territorial, en municipios, localidades y barrios donde la inmigracion ha experimentado un destacado crecimiento en los últimos años. En todos los casos es preciso evitar la aparición de conflictos derivados de la proyección de la movilidad, a menudo por no haber previsto con antelación sus consecuencias, e integrar, como una variable cada vez más importante en los procesos de planificación a todos los niveles.
Todo ello propicia que en la actualidad se preste cada vez más atención a la gestión de este fenómeno, más complejo con el paso del tiempo, que puede tener evidentes repercusiones positivas en las distintas dimensiones de la realidad, entre las que destacamos su función como factor de desarrollo local. Ahora bien, sólo será posible si se cuida, en extremo, el proceso de integración, entendiéndolo como el acercamiento de las comunidades instaladas en un determinado lugar con el fin de conseguir una auténtica interacción entre sus culturas. Nos estamos refiriendo a la interculturalidad, para cuya puesta en práctica se requiere, entre otras, del desarrollo de competencias específicas que propicien comunicación asequible, conciencia de la propia cultura desde el cuestionamiento de los prejuicios, superación del etnocentrismo, aceptación y reconocimiento del “otro”.
La aparición de nuevas funciones y figuras profesionales es consustancial al escenario descrito, en un contexto de multiplicación de las iniciativas orientadas a encajar mejor la inmigración en las distintas dimensiones de nuestra realidad. Especial relevancia adquieren los especialistas en la mediación intercultural, puesto que, parece necesario promover el trabajo efectivo entre personas, grupos y colectivos, en lo relativo a la comunicación y convivencia mutuamente enriquecedora entre culturas.
Y en este marco de análisis y reflexión, fruto del trabajo que viene realizando en Observatorio de la Inmigración de Tenerife se plantea la quinta edición de su Jornada Técnica con el lema “mediación intercultural en entornos multiculturales”, siendo su objetivo fundamental divulgar interesantes iniciativas y proyectos que es posible englobar en el ámbito al que nos referimos. Nuestra actual intención es exponerlas para conocer sus características y valorar de forma compartida el alcance de sus resultados, con el fin de avanzar en la mejor configuración posible de las poblaciones que han registrado una intensificación de la inmigracion, de cara a que la movilidad se aprecie como un fenómeno positivo para el conjunto de la sociedad cuando es posible optimizar sus efectos. También se pretende informar de las conclusiones parciales de diversas investigaciones en marcha que pretenden arrojar algo más de luz acerca de aspectos de la inmigracion menos conocidos y que, asimismo, pueden tener incidencia en el procesos de integración, meta deseable y necesaria para toda la sociedad.
Observatorio de la Inmigración de Tenerife
Campus de Guajara
+34 922 317 762
obiten@ull.es